Qué es y para qué sirve el mindfulness
Dejémonos de rodeos, ¿el mindfulness me vendría bien?
Cuando notas que la vida te ha tomado la delantera, cuando no hay tiempo de pararte a disfrutar de esa brisa tan maravillosa, o cuando ni siquiera te das cuenta de que la hay, cuando tu familia te dice que estás siempre ausente, cuando te asaltan y secuestran emociones del pasado o preocupaciones del futuro, cuando tienes la sensación de no estar viviendo la vida en primera persona, de que no eres capaz de disfrutar de lo que te rodea, de que todo en la vida se cataloga como bueno o malo, correcto o incorrecto, si consigo esto me hará feliz y si no lo consigo estaré muy triste
¿Te suena?
Cuando sientes que lo que estas viviendo no lo saboreas porque tienes la cabeza llena de ruido, es cuando ha llegado el momento de pararte a pensar, ¿por qué no puedo estar en el presente?
¿realmente que entendemos por mindfulness?
El término en si abarca muchas connotaciones, pero podríamos definirlo como “experiencia consciente del momento presente de forma intencionada y sin juzgar”
ya, pero ¿me ayuda esto en mi vida?
La respuesta es si, pero requiere de paciencia y constancia, no por practicarlo un par de semanas vas a notar efectos beneficiosos directos en tu vida, pero si empezarás a darte cuenta y saborear aquellos momentos que pasan desapercibidos en tu día a día : el sabor de una taza de ese café que tanto te gusta a primera hora, esa ducha refrescante antes de salir de casa por la mañana, esa sonrisa de un desconocido al cederte el asiento en el bús…hay muchos pequeños momentos de los que no somos conscientes porque no estamos presentes, vivimos en nuestras cabezas.
¿Te ha picado la curiosidad y te gustaría conocer un poco más sobre el tema?
Si eres consciente de que tienes que tomar un camino diferente en tu vida, que te haga apreciar aquello con lo que compartes el presente, o tomar distancia de emociones que secuestran tu amígdala y no te permiten obtener perspectiva… síguenos, en el próximo blog nos pondremos manos a la obra y os daremos pequeños consejos para poder empezar a practicarlo y para poder extrapolar a la vida diaria sus beneficios.